top of page

CAMBIOS DE HÁBITOS

FOTO PARA PORTADA DE LA SUBPÁGINA DE CAMBIO DE HÁBITOS.jpg

Nuestro objetivo siempre será tu calidad de vida 

La realización de hábitos saludables es esencial para mantener un estilo de vida equilibrado y promover el bienestar general. Establecer rutinas que incluyan ejercicio regular, una dieta balanceada y suficiente descanso contribuye a fortalecer el sistema inmunológico, mejorar la salud cardiovascular y mantener un peso adecuado. 

Además, adquirir el hábito de hidratarse de forma adecuada con la mineralización correspondiente y evitar el consumo excesivo de alimentos procesados son medidas clave para cuidar nuestra salud. 

La importancia de la realización de hábitos saludables se extiende más allá del ámbito físico, ya que también influye en nuestra salud mental.

ch

Practicar técnicas para el manejo del estrés, como la meditación, el contacto con la naturaleza o paseos por la playa si vives en zona costera, así como dedicar tiempo a actividades que nos gusten, puede reducir la ansiedad y mejorar nuestro estado de ánimo. 
Para adoptar hábitos saludables de manera efectiva, es fundamental
establecer metas realistas y realizar cambios graduales en nuestra rutina diaria. Contar con el apoyo de amigos, familiares o profesionales de la salud puede ser beneficioso para mantener la motivación y la responsabilidad. 
En última instancia, la constancia y el compromiso son fundamentales para transformar estos hábitos en una parte integral de nuestro estilo de vida y lograr una mejor calidad de vida a largo plazo.

¿A qué nos referimos cuando hablamos de metabolismo “rápido” o "lento"?

El METABOLISMO es el conjunto de reacciones enzimáticas que se desarrollan dentro de nuestro organismo y que van a dar lugar a dos subsistemas metabólicos, estos son, EL ANABOLISMO y EL CATABOLISMO. Y es el equilibrio entre estos dos subsistemas lo que hace que nuestro metabolismo funcione de forma correcta y eficiente. 

El hecho de que nuestro metabolismo se ralentice o se acelere va a depender de una serie de factores que están estrechamente relacionados con nuestros hábitos y costumbres diarias. Y es aquí donde entran las prácticas alimenticias, las deportivas, las exigencias laborales que muchas veces nos ocupan la mayor parte del día, o incluso querer abarcar mucho más de lo que realmente somos capaces para lograr conseguir según qué objetivos, ya sea en el trabajo, en casa, o en el gimnasio, entre otros. 

Cualquier extremo es perjudicial, tanto el sedentarismo unido al consumo de alimentos ultra procesados, como la extrema exigencia en la restricción calórica, provocando carencias en nuestros requerimientos 
energéticos/nutricionales. 

Es por ello, que siempre debemos tratar de encontrar un equilibrio en todos los aspectos de la vida, en el aspecto social, en el deportivo, en el nutricional etc.

Podemos disfrutar saliéndonos del plato en unas vacaciones, unas navidades o algún fin de semana concreto, pero siempre siendo conscientes de que estas salidas del plato no deberían tomarse como tónica habitual. 


Y como cada persona tiene sus peculiaridades personales, en nuestro Gabinete, nuestro equipo evaluará meticulosamente todos los factores y contextos individuales, para así establecer una hoja de ruta adecuada y personalizada para tu caso en particular. 

bottom of page